Tratamiento en cámara hiperbárica tipo camilla MC750

Tratamiento en cámara hiperbárica tipo camilla MC750

html

Tratamiento en cámara hiperbárica tipo camilla MC750

La cámara hiperbárica tipo camilla MC750 es un equipo médico avanzado diseñado para ofrecer tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica (TOHB) de manera eficiente y cómoda. Este modelo en particular destaca por su diseño ergonómico y su capacidad para proporcionar un ambiente controlado que favorece la recuperación de diversos padecimientos.

¿Qué es la oxigenoterapia hiperbárica?

La oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento médico que consiste en respirar oxígeno puro en un ambiente presurizado. Este proceso permite que el oxígeno llegue a niveles más profundos de los tejidos, acelerando la cicatrización y combatiendo infecciones.

Características de la cámara hiperbárica MC750

La cámara hiperbárica tipo camilla MC750 ofrece varias ventajas:

  • Diseño tipo camilla para mayor comodidad del paciente
  • Sistema de presurización controlada y segura
  • Materiales transparentes que reducen la sensación de claustrofobia
  • Control electrónico de parámetros de tratamiento
  • Dimensiones compactas que facilitan su instalación

Indicaciones del tratamiento

El uso de la cámara hiperbárica MC750 está indicado para:

  • Tratamiento de heridas crónicas
  • Recuperación postquirúrgica
  • Lesiones por radiación
  • Intoxicación por monóxido de carbono
  • Enfermedad por descompresión
  • Infecciones necrotizantes de tejidos blandos

Beneficios del tratamiento

Los pacientes que se someten a terapia en la cámara MC750 pueden experimentar:

  • Aceleración en la cicatrización de heridas
  • Reducción de la inflamación
  • Mejoría en la circulación sanguínea
  • Estimulación del sistema inmunológico
  • Regeneración de tejidos dañados

Protocolo de tratamiento

Un tratamiento típico en la cámara hiperbárica MC750 sigue estos pasos:

  1. Evaluación médica previa
  2. Preparación del paciente (sin objetos metálicos, ropa adecuada)
  3. Ingreso a la cámara en posición reclinada
  4. Presurización gradual hasta alcanzar la presión terapéutica
  5. Sesión de 60-90 minutos respirando oxígeno puro
  6. Despresurización controlada
  7. Evaluación post-tratamiento

Seguridad y contraindicaciones

Aunque el tratamiento es seguro, existen algunas contraindicaciones

Leave a Comment